Verificación de la panmixia
Un una población panmictica hay una relación entre frecuencia de genotipo y frecuencia de alelos. Por ejemplo con dos alelos :
f(homozigoto 1)= f(alelo 1)2 ,
f(heterocigoto))=2 x f(alelo 1) x f(alelo 2) ,
f(homozigoto 2) = f(alelo 2)2
El programa comprueba la panmixia verificando la suma de términos del tipo:
[f(homocigoto 1) - f(alelo 1)2]2+ [f(hheterocigoto) -2 x f(alelo 1) x f(alelo 2)]2 + etc.
Si la población está panmictica, la suma queda nula. La barra panmixia resulta entonces completamente azul. La zona azul disminuye cuando la población se aleja del estado de panmixia. Los umbrales usados son arbitrarios.
Por su construcción, la población debería estar panmictica porque los individuos son emparejados al azar. Pero el azar, de hecho, causa que individuos teniendo el alelo 1 por ejemplo, puedan ser más a menudo emparejados entre sí, como si se eligieran. Este efecto es cuanto más fuerte, como siempre, con una pequeña población.
Generador aleatorio de número.
Todos los sorteos dependen de un generador pseudo aleatorio de número. La diferencia con un verdadero azar no debería aparecer aquí.