Principio Siguiente


Arboles genealógicos

1Principio
2Ordenes en la ventana principal
3Visualización de los resultados
4Creación y modificación de un árbol
5Menú herramientas, ajustar los controles
6Significado de la barra de progresión
7Comprueba de la precisión
8Informaciones técnicas

1. Principio
Bienvenido en el programa Arbregen.
Abajo se ve el aspecto de la ventana después de haber cargado un árbol y lanzado un cálculo (el árbol utilizado en este ejemplo es Sexe R Probable, lo encontrarán junto a otros ejemplos en el directorio Arbregen).

graphic

1.1. Método de calcular
El programa no hace hipótesis sobre los genotipos otras que las impuestas durante la construcción del árbol. Es decir modo de transmisión, fenotipos y sexos conocidos, probabilidades del estado heterocigoto para los individuos en la frontera del árbol.
Para cada individuo el programa saca al azar un genotipo compatible con estas restricciones y luego desenrolla las consecuencias para la descendencia. Si, en cualquier momento, aparece una contradicción (por ejemplo uno des los padres saca une genotipo homocigoto normal aunque uno de sus hijos está afectado) el árbol está declarado imposible y descargado y un otro árbol está calculado. Si un árbol aparece como posible, está tenido en cuenta para el cálculo de las probabilidades des los diferentes genotipos.

Por ejemplo, dentro de 1000000 árboles calculados, unos 1000 resultan posibles. Dentro de estos el individuo II-2 se encontró 600 veces heterocigoto y 400 veces homocigoto normal. Su probabilidad de ser heterocigoto está entonces de 60%.

El cálculo está realizado con uno o varios modos de transmisión, según lo elegido .

graphic

Si la elección es Todos los modos, son mostrados todos los modos posibles (con al menos un árbol compatible con los datos) y un grado de probabilidad que compara los diferentes modos.
Este grado constituye una indicación pero no una probabilidad.

1.2. Convenciones de escritura

El programa solo trata el caso de un carácter determinado por un único gene con dos alelos.
Alelo normal n (recesivo) o N (dominante).
Alelo mutado responsable del fenotipo afectado a (recesivo) o A (dominante).
Las escrituras son las siguientes

Autosómico
Homocigoto normalHeterocigotoHomocigoto afectado
Modo recesivo(N//N)(N//a)(a//a)
Modo dominante(n//n)(n//A)(A//A)
Ligado al sexo
Homocigoto normalHeterocigotoHomocigoto afectado
Modo recesivo
Femenino(N//N) (N//a)(a//a)
Masculino(N//Y)(a//Y)
Modo dominante
Femenino(n//n)(n//A)(A//A)
Masculino(n//Y)(A//Y)